Hablamos de conexión comunitaria en una jornada en Navarra

Jornada Navarra Conector b

El responsable de comunicación de ‘Mi Casa: una vida en comunidad’, Fermín Núñez, ha sido el encargado de explicar el papel de los y las conectoras comunitarias de este proyecto de Plena inclusión. Lo ha hecho en la Jornada ‘Transformación digital para la inclusión en Navarra’, organizada ayer por Plena inclusión Navarra en la sede de Civican, en Pamplona.

Este evento tenía el objetivo de destacar cómo las herramientas digitales pueden potenciar la inclusión, con una agenda que ha abarcado desde soluciones tecnológicas innovadoras hasta buenas prácticas de entidades que trabajan con personas con discapacidad.

Fermín explicó cuál es la importancia de un proyecto como ‘Mi Casa: una vida en comunidad’ para las vidas de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo participantes, la mayoría de ellas con grandes necesidades de apoyo. También destacó el papel de los facilitadores, y especialmente de los conectores y conectoras comunitarias, en el desarrollo del proyecto tal y como había sido concebido, con la parte de incidencia en las comunidades, para la inclusión de estas personas.

Junto a todo ello, también explicó como los más de 1.300 recursos públicos y privados con los que estos conectores han trabajado dentro del proyecto, han sido volcados al mapa que puede verse en esta misma web, de forma que puedan rastrearse por territorio y tipo de servicio.

Video de la intervención.

A continuación, te ofrecemos el extracto de esta explicación:

Publicaciones Similares